Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

1 may 2012

Cuentos del autor - Madre Luna 



Acá les presento un pequeño cuento que escribí hace algún tiempo y que había publicado en un viejo blog que hace un buen tiempo abandoné. No recuerdo la inspiración para ello, tampoco el día exacto de su creación, solo sé que es una de mis obras más personales, a la cual le tengo mucho cariño. Disfrútenla, como yo lo hago y espero que les toque en algo sus corazones. 

8 dic 2011





Hace más de un año, escribí este cuento que en lo personal me dejó conforme en su resultado. Una historia que trata sobre el amor que uno le puede llegar a tener a la única persona que siempre se encuentra a nuestro lado como un ángel protector, velando por nuestros logros y fracasos. Nuestra madre.

En esta oportunidad, la madre de un personaje atormentado, es una de las protagonistas de este relato que a pesar de ser considerado una tragedia, nos deja un mensaje que demuestra que lo más importante es ver brillar a los ojos de nuestras madres. Y que de nosotros depende no apagar ese brillo.

31 oct 2011

Un Halloween de terror con Lovecraft

A pesar de que la novela que escribo actualmente, no tiene nada que ver con fantasía y terror, no tengo la menor duda de que estos son mis géneros favoritos, por lo cual pretendo dedicarles una mayor importancia en mis futuras obras literarias. En esta ocasión, he preferido compartir con ustedes uno de los cuentos más celebres de uno de mis autores favoritos, el norteamericano Howard Phillips Lovecraft, quien es considerado uno de los nombres más importantes del fantástico y del terror, destacando dentro de sus obras, los Mitos de Cthulhu, el Necronomicon, Dagón, entre muchas otras genialidades.

24 sept 2011

Avance 

El día que llegamos a Temuco





 Recuerdo aquel día como si fuera ayer. El día que llegamos a mi querido Temuco aquel verano del noventa. El día que conocí la capital de la Frontera.

 Después de un viaje de casi diez horas en la vieja Chevrolet Custom de Don Lalo, logré divisar en el horizonte el mar de árboles nativos que cubría al ese entonces, desconocido Cerro Ñielol. Privilegiado espectador de los primeros villorrios que formaron a la reconocida capital sureña hace más de un siglo. Cruzamos por un camino fracturado por el paso de los años, el cual rodeaba por el lado oriental al viejo cerro. Dicho camino nos dio la bienvenida a la ciudad, la cual nos recibió con una imponente cruz monumental, anclada en la avenida principal donde circulaba nuestra camioneta. Al tiempo después, supe que aquella avenida se llamaba Caupolican, en honor al heroico guerrero de antaño.
   

12 sept 2011

Cuentos del autor - Otoño 


Este cuento, lo escribí ya hace unos buenos años, en los tiempos cuando la capital era mi hogar y el Metro subterráneo me parecía familiar. Cuando escribí este relato, me lo tomé como una forma de expresar mis sentimientos y de experimentar un poco, ya que trataba de hacer algo que para mi fuera inusual en la forma estructural de la historia. Quizás para algunos cuando lo lean, les parecerá que deja muchas cosas inconclusas, pero por un lado trataba de dejar una puerta abierta que quizás quedó "muy abierta"... no lo sé, solo sé que este pequeño experimento me agradó y es por eso que decidí publicar el relato sin ninguna modificación, lo cual muchos me sugirieron cuando lo leyeron.

7 sept 2011

19 feb 2011

Volver


Cuanto daría por volver, aunque sea un solo día, a recorrer las calles que me vieron crecer. Correr junto a mi hermano y atravesar los prados de la plazoleta aquella, donde jugábamos cada tarde de verano. Me encantaría respirar el aire de la niñez, el que me mantenía tranquilo, sereno, expectante a la llegada de mi cumpleaños o de la navidad. Me encantaría volver a ser libre como en aquellos años. Jugar con mis amigos, con el Pablo, el Eduardo, el Sergio, el Christopher y tantos niños de sonrisas fáciles y transparentes. Me gustaría trepar aquellos viejos árboles que adornaban el patio de mi casa, con la agilidad de un felino tras su presa. Me gustaría contemplar el atardecer desde el parque costero de Gabriela mistral, sentir las flores caer sobre mi nariz y jugar con los pocos rayos de sol que atravesaban las ramas de los árboles.

Solo pido un solo día para volver a ser niño, soñar con éxitos futuros y posibles reconocimientos, disfrutar de la amistad y el compañerismo de mis amigos, volver a jugar a la pelota en la cancha junto al gimnasio, imaginarme mi futuro primer beso, correr sin parar y saltar, gritar, reír, soñar como niño. Me encantaría al menos en un sueño, volver a ser el ángel que fui alguna vez. Cuanto desearía ser el niño que actualmente busco en mi corazón.